miércoles, 31 de marzo de 2010

"PARA TODOS TOCAN TACOS"

México, mi querido México, tiene todo, buena fauna, buenos equipos de futbol para juegos internacionales (¡¡¡Vaaamos, vamos America, que esta taaarde tenemos que ganar... vaaamos, vamos America, que esta taaarde tenemos que ganar!!!) su gastronomía es de lo mas exquisita, pero hablando de gastronomía, que ricos son los tacos (Homero Simpson: Tacosss!!! mmnnnnnn, tacos!!!). Los podemos encontrar de una variedad y los podemos complementar con una variedad de verduras para que agarren mas sazón. Ya sea en la calle, el puesto móvil pintado solo con letras de color rojo, el puesto semi fijo, que ya tiene su clientela y solamente esta de lunes a viernes, o el de local que abre de jueves a domingo con un horario que va de las 19 hrs. a las 3 o 4 de la mañana, según su clientela de borracho-crudos.

Dependiendo del puesto es el taco (algunas veces) y dependiendo el taquero es el sazón, algunos tienen a su chalán y otros a la patrona, que es la que se encarga de cobrar (chale, todas la mujeres siempre tienen que cobrar y el hombre es el que trabaja), algunos son con copia, otros con una sola tortilla (estos son light) pero con una gran variedad (lo mas utilizado para hacer estos tacos es el cerdo, la res o vaca y el pollo -algunos sustituyen la carne de res por carne de firulais, fido, solovino o carne canis-) y como verduras la papa, la cebolla, el cilantro y una variedad de chiles con jitomate o tomate para la salsa.

Aquí les dejo algunos ejemplos de los tacos que me acuerdo en este momento, si se acuerdan de otros pues póngalos en los comentarios.

tacos al carbón

tacos de al pastor (estos con su rebanada de piña vacunados con su limón y bañados en su salsa de guajillo o una de chipotle toreado)

tacos de cacerola (les llamo de cacerola o "sírvete tu solo", porque, tu solo preparas la comida, la colocas en cazuelas de barro y que cada quien se despache a su antojo)

tacos de cabeza (estos son los típicos que están en carritos rodantes y traen su vaporera a mas no dar)

de ojo

de lengua

tacos de carnitas (los puedes acompañar con cilantro, cebolla morada en julinas con chile manzano, cebolla morada picada, su salsa marca diablo pa' que pique y una o dos vacunas de limón)

cuerito

maciza

cachete

chamorro

costilla

trompa

tripa

lengua

nana

buche

tacos de guisado (son acompañados siempre con arroz o frijoles)

huevo cocido

chile relleno

picadillo

chicharrón en salsa (verde, roja o guajillo)

rajas con papa

huevo en salsa (verde, roja, o guajillo)

chuleta

albóndigas

tortitas de carne deshebrada

tortitas de papa

salchicha a la mexicana

tacos dorados (con una guarnición de lechuga jitomate y aguacate, bañados en crema, salsa y queso)

papa

queso

carne deshebrada

pollo

papa con chorizo

barbacoa (estos llevan una salsa borracha elaborada originalmente con pulque)

tacos de barbacoa (acompañados de su consome lleno de garbanzos o arroz)

tacos de canasta (estos son la neta, no son de local, ni de puesto, estos son los de bicicleta, en la UNAM le llaman 'nutripumas')

adobo

chicharrón

papa

frijol

tacos de tripa (estos a muchos les gusta la tripa dorada, a otros les gusta suavecita, pero bien acompañada de su cilantro, cebolla, salsa y limón... ¡¡¡chomp, chomp!!!

tacos campechanos (suadero con longaniza)

tacos de suadero (otros les llaman de "suaperro")

tacos de longaniza

tacos de machitos

tacos de machaca (son regios, pero no pertenecen a los puestos, mas bien son caseros, pero no les quita lo sabrosos)

Buen provecho!!!


1 comentario:

  1. ps ya invitalos no?! unos al pastor es k se me antojaron jejejeje. pero k sean de los rifados =P

    ResponderEliminar